INTRDUCCION
Un empleo puede conseguirse hasta por equivocaion del emplador; pero un error en la selección de personal no permanece velado por mucho tiempo y trade o temprano la ineptitud del empleado obliga al empleador a reconocer su equivocacion y a corregirlo mediante un despido.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Desarrollo Profesional

Aqui podremos ver dos tipo de desarrollo profesional:
1. Desarrollo profesional individual:
Se inicia en cada persona por su disposición a lograr metas y por la aceptación de responsabilidades que ello conlleva. Pueden emprenderse varios pasos, considerando posibles resultados:
Obtención de mejores niveles de desempeño Es la forma más segura de lograr promociones y reconocimiento en el trabajo.
Relación más estrecha con quienes toman decisiones Al ser mejor conocidos por las personas que efectúa promociones y transferencias, suben sus posibilidades de desarrollo, existe escasa disposición a promover personas desconocidas. Un empleado puede incrementar el grado en que es conocido mediante su desempeño, mediante informes escritos, presentaciones orales, trabajo en comités y comisiones especiales, y horas consagradas a las labores cotidianas.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Perfil Profesional
Preparación académica
Esta preparación es indispensable que la persona que desee desempeñarse como oficinista se preocupe por alcanzar un excelente nivel académico en áreas como lenguaje y comunicación, idiomas, redacción, administración de documentos, técnicas de oficina, administración de recursos empresariales, manejo de clientes y ventas, habilidades ejecutivas y en el campo de la tecnología, el manejo eficiente de los recursos informáticos teniendo como prioridad los programas de office.
Además la preparación es necesario hacer énfasis en la urgencia del compromiso con la propia formación integral como ser humano.

Además la preparación es necesario hacer énfasis en la urgencia del compromiso con la propia formación integral como ser humano.
- Cualidades Intelectuales:
Conviene destacar las siguientes:- Cultura general: leer diarios revistas y publicaciones en general, nacionales e internacionales, para estar informado sobre temas.
- Conocimientos de los objetivosy misión de la empresapara lo cual se trabaja
- Capacitación y actualización profesional permanentes.
- Capacidad de observación y amplitud de memoria
- Concentración en las diferentes areas que realizan
- Aptitud para desarrollar dos o más actividades simultaneamente.
- Iniciativa.
- Sentido común.
- Habilidad para seguir instrucciones.
- Metas personales y profesionales.
- Cualidades morales
Sobresalen los sgtes: - Cualidades sociales
Es importante destacar: - Cualidades físicas
Conviene señalar las siguientes:- Excelente presentación personal
- Adecuada modulación de la voz
- Agudeza visual
- Coordinación de movimientos
sábado, 14 de noviembre de 2009
Recomendaciones para desempeñar un cargo/ Comportamiento en la oficina/ Emplado nuevo
Recomendaciones para desempeñar un cargo
1. Los siguientes factores contribuyen al éxito profesional:
Comportamiento en la oficina
No debe ser diferente a lo habitual:
Empleado nuevo
Cuando se ingresa a una empresa a trabajar, es importante mantener una actitud dispuesta al aprendizaje de nuevos procedimientos.
1. Los siguientes factores contribuyen al éxito profesional:
- Feminidad
- Caballerosidad
- Manejo eficaz del tiempo
- Organización del trabajo
- Asertividad y eficiencia
- Constancia y perseverancia
- Honestidad y honradez
- Deseos de triunfar
- Fe y confianza en sí mismo
- Optimismo
- Actitud mental positiva
- Creer que es capaz
- Modestia y seguridad
- Tolerancia
Comportamiento en la oficina
No debe ser diferente a lo habitual:
- El aspecto estéticodebe ser agradable
- Vestuario de acuerdo con el cargo, edad y aspecto físico
- Maquillaje natural
- La afeitada es diaria para lucir fresco y pulcro.
- El saludo a los compañeros debe ser al entrar y salir.
- Usar nombres de pila
- Adoptarse a una postura adecuada
- El arreglo personal no debe realizarse en la oficina.
- Se debe ser leal con la empresa
- Evitar los rumores.
- No fumar en la oficina.
- No masticar chicle
Empleado nuevo
Cuando se ingresa a una empresa a trabajar, es importante mantener una actitud dispuesta al aprendizaje de nuevos procedimientos.

- No presumir ni buscar lucirse.
- No comparar la nueva empresa con ninguna otra.
- No lamentarse lo que tenia en la empresa anterior.
- No emprender amistades demasiado pronto.
- No averiguar estado civil, sueldos, gustos de los jefes y compañeros.
- Tratar a los proncipiantes como nos gustaria sentirnos tratados.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Como prepararse para buscar empleo
COMO PREPARASE PARA BUSCAR EMPLEO
Buscar un trabajo puede ser unproceso exitoso.
Los expertos recomiendan dirigir los esfuerzos a tejer redes de confianza, no para pedir un trabajo, sino para que las personas conozcan sobre sus potencialidades, sus habilidades y sus logros.
CLAVES PARA UBICAR UN PUESTO DE TRABAJO:
Buscar un trabajo puede ser unproceso exitoso.
Los expertos recomiendan dirigir los esfuerzos a tejer redes de confianza, no para pedir un trabajo, sino para que las personas conozcan sobre sus potencialidades, sus habilidades y sus logros.
CLAVES PARA UBICAR UN PUESTO DE TRABAJO:
- Analice su perfil , identifique sus principales habilidades.
- Planifique su busqueda laboral, no se desanime.Organize una rutina, dividiendo su dia en horarios y objetivos concretos.
- Trabaje en su hoja de vida. Un curriulum vitae dicemucho de la persona. Sintetice su experiencia adquiriday las principales habilidades que posee.
- Brille en la entrevista de trabajo ya que es la única oportunidad que tiene para causar una buena impresión. Busque mayor información sobre la empresa.
- Aproveche todas las alternativas .
- Amplie sus posibilidades aceptando otro tipo de cargos que le enseñen a valorar la experiencia y el aprendizaje.
- Más allá de lograr un empleo, lo primordial es el desarrollo profesional y personal por lo que no deje de aprender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)